*Entrevista con el Ing. Armando Notario Iparrea, rector de CESUVER
Con más de 40 años en su incursión en la actividad educativa, el ingeniero Armando Notario Iparrea, rector de CESUVER, expresó que el proceso ha sido gradual para conformar una estructura educativa desde kínder hasta la universidad y maestrías.
“Es motivo de satisfacción estos logros que han sido consecuencia de una ardua y disciplinada actividad”, dijo el ingeniero Notario.
Egresado de la Universidad Veracruzana, líder estudiantil y promotor en esa etapa de nuevas carreras universitarias y exlíder sindical en el Ilustre Instituto Veracruzano, le ha permitido una sólida formación que ahora se transforma en un liderazgo para una brillante institución.
En charla con la revista BIE, Notario Iparrea reafirmó la importancia de mantener niveles adecuados en la educación y, sobre este contexto, anotó que la adquisición de pizarrones interactivos es de fundamental importancia para mejorar este proceso.
“Son pizarrones activados con el internet, por lo que el docente le muestra al alumno imágenes e información muy amplia que permite un excelente proceso de enseñanza-aprendizaje”, dijo.
“Somos pioneros de esta tecnología educativa en la entidad, con lo que nos podemos a la vanguardia en materia de enseñanza y con resultados muy concretos”, subrayó el ingeniero Armando Notario.
Actualmente las licenciaturas que se imparten son: Administración, Mercadotecnia, Pedagogía, Comercio y Negocios Internacionales, Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería Computacional, Contaduría y Educación Preescolar. En Bachillerato, se cuenta con las cinco áreas de conocimiento: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades.
Y se cuenta con las maestrías: Gestión de Tecnologías de la Información, Derecho Procesal y Gestión del Talento Humano
“Estamos al pendiente de todo lo relacionado con el aspecto académico y con el administrativo, a efecto de mantener los logros profesionales”, puntualizó el rector de CESUVER.