*El Lic. Juan Manuel Herrera es candidato al Tribunal de Disciplina Judicial y se reunió con miembros de la MESA DE CAFÉ
He caminado la geografía veracruzana, de norte a sur, y el común denominador observado es el descontento y mucha desconfianza hacia las prácticas del Poder Judicial, por lo que en las elecciones del 1 de junio se debe quebrar el “statu quo”.
De esta manera se expresó el Lic. Juan Manuel Herrera Sosa, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial al reunirse con miembros de la MESA DE CAFÉ del Gran Café de la Parroquia de los 200 años que encabeza el Ing. Ulises Cervantes Espinosa.
En una charla animada, el licenciado Herrera afirmó que las próximas elecciones implicarán cambios profundos en las estructuras de la institución judicial, toda vez que desde su experiencia al recorrer desde Pueblo Viejo hasta las Choapas en la entidad, ha encontrado desilusión e indiferencia.
“Somos siete los candidatos al Tribunal de más de 100 candidatos iniciales y cuyos requisitos deben ser elegibles e idóneos, hecho que significa poseer una amplia trayectoria académica y laboral, aptos para las funciones que se van a desempeñar”, subrayó Juan Manuel Herrera, licenciado en Derecho por la UV.
Poseedor de un amplío currículo, con dos maestrías y un doctorado por la Universidad de la Coruña, España, con laudo en la tesis, que significa máxima nota, así como cursos y especialidades en la Universidad de Salamanca. España; en Harvard, en el seminario Filosofía de la Justicia y en la Pontificia Universidad Católica de Chile; Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
“Todo ello significa para mí la posibilidad de obtener las mejores prácticas del Derecho de estos países y que se puedan aprovechar en nuestro ámbito”, subrayó Herrera Sosa, quien en la boleta de elección llevará el número 20 Lila.
A esta plática, asistieron los arquitectos Juan M. Rebolledo Torres, Rodolfo Poblete Saldaña y los ingenieros Pedro Arias Ávila, Rafael Muñoz Fernández, Jaime Pérez Álvarez, Carlos Dalí Ochoa Aguilar, José Alfredo Sánchez y el contador Ramón Ortega Díaz, así como el Lic. Héctor M. Saldierna.
Al Lic. Herrera, le acompañaron el Lic. José Isauro Lendechy Cornejo y la contadora Nancy Wall Reyes