VISITAS: 148453

LA ARQUITECTURA DEBE CONVERTIRSE EN UN MEDIO IDÓNEO PARA QUE EL PAÍS PROSPERE: DRA. MÓNICA CEJUDO

*Entrevista con la primera mujer directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Al ser una profesión de servicio, la Arquitectura debe convertirse en un medio eficiente para que el país prospere y, en este marco de ideas, la Facultad de Arquitectura de la UNAM podría contribuir con tan elevado propósito, afirmó la Dra. Mónica Cejudo Collera, directora de la Facultad de Arquitectura de la  UNAM.

En charla con miembros de la MESA DE CAFÉ del Gran Café de la Parroquia de los 200 años, encabezada por el Ing. Ulises Cervantes Espinosa, Mónica Cejudo  es históricamente la primera mujer que es nombrada directora de una Facultad que tiene 7 mil alumnos, mil docentes y 1,250 personas administrativos y operativos.

En la animada plática, expresó que la Facultad de Arquitectura puede incidir en aspectos de equidad de género, sustentabilidad, problemática de vivienda, migración, abastecimiento de agua, tratamiento de desechos sólidos, transporte y problemáticas de basura.

“En todo ello, se pueden generar soluciones a partir de una nueva forma de observar la arquitectura, con una perspectiva diferente, con lo que se sumaría para hacer de México una mejor nación”, expresó la doctora Cejudo Collera.

RETOMAR CONOCIMENTOS

ANCESTRALES DE ARQUITECTURA

Poco antes de partir hacia el aeropuerto, la arquitecta Mónica platicó con la revista BIE, a quien dijo que es conveniente retomar aspectos arquitectónicos de un pasado glorioso de la época prehispánica y virreinal que utilizaba elementos geoclimáticos como techos de palma, muros anchos, diferentes orientaciones y asoleamientos directos.

Doctora en Arquitectura y con maestría en Restauración de Monumentos Históricos, Cejudo Collera indicó que esas técnicas se olvidaron al ser desplazadas con las nuevas tecnologías como muros de cristal de piso a techo y que no han resuelto problemáticas ambientales.

“Son conocimientos desde hace 500 años y que están vigentes por su elevada eficiencia”, precisó Cejudo Collera, quien es autora de los libros, entre otros, Ulúa, el Fuerte que circunda el Mar y Campeche Amurallado.

Para finalizar, puntualizó que es un orgullo ser la primera mujer que es electa como directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y los retos que se presentan son desafiantes  y oportunidades para mostrar una nueva perspectiva desde la visión feminista ante un mundo marcado con un fuerte acento masculino.

Asistieron a esta reunión extraordinaria de la MESA DE CAFÉ los arquitectos Juan Manuel Rebolledo Torres, Rodolfo Poblete Saldaña y los ingenieros Pedro Ávila Arias, José Alfredo Sánchez, Gerardo Rivera Madrigal, Carlos Dalí Ochoa Aguilar, Rafael Muñoz Fernández y el C.P. Ramón Ortega Díaz, así como el Lic. Héctor M. Saldierna. También la Arq. Sara Sáenz, docente de la UCC; Arq. Max Mondragón, docente de la Fac. de Arquitectura de la UV y Arq. Daniel Zaragoza.