*Se puso en marcha el XV Congreso Nacional de Instalaciones Electromecánicas 2025 que aglutinó a profesionales de la Ingeniería
Es muy conveniente promover como empresas el desarrollo de mejores prácticas en materia de instalaciones eléctricas que repercutan en seguridad y confiabilidad, afirmó el Ing. Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, al hablar en el marco del XV Congreso Nacional de Instalaciones Electromecánicas 2025.
Ante funcionarios, profesionales de ingeniería y académicos, Mendoza Barrón expuso, asimismo, la necesidad de concientizarse para que el acceso a la energía eléctrica llegue hacia los grupos más vulnerables de la sociedad.
En un intermedio de su mensaje, se produjo la firma de un Convenio de Colaboración de la CMIC nacional, representado por el Ing. Pedro Aguilar Pizarro y la Federación de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la República Mexicana (FECIME), presidida por el ingeniero Eduardo Llamas Esparza.
La inauguración del Congreso estuvo a cargo del Ing. Carlos Morales Mar, representante de la Gobernadora Rocío Nahle, quien expresó que el Sistema Eléctrico Nacional es muy robusto y en el caso del Estado de Veracruz, su generación eléctrica es autosuficiente al grado de transportar energía excedente hacia el centro y occidente del país.
Por otro lado, el C.P. Manuel Rivera Polanco, representante del ayuntamiento de Veracruz, dio la bienvenida y reafirmó la importancia turística que tiene la zona conurbada.
A su vez, el Ing. Eduardo Llamas Esparza, presidente de la FECIME advirtió que este organismo tiene afiliados a 31 colegios y más de 8 mil socios, siendo su filosofía el pilar de mejora continua y mejores resultados en materia de energía eléctrica.
Una vez que concluyó la parte protocolaria, se cortó el listón inaugural del área de stands, donde participaron un gran número de empresas de la región.