*Hizo la inauguración oficial el Ing. Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz
El Ing. Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, puso en marcha el “Curso de Actualización Profesional para Peritos Responsables y Corresponsables de Obra, 2025”, el que comprendió una parte en modo virtual y dos días en forma presencial, donde profesionales de gran experiencia ofrecieron sus conocimientos.
“Este Curso tiene una gran importancia para nuestros colegiados porque permite la actualización profesional y ratifica la formación y preparación de nuestros ingenieros”, dijo Aguilar Rivera, acompañado por el Ing. Juan Soto de la Cruz, vocal de Capacitación del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz.
El Curso constó de cinco días que se dividió en tres de manera virtual, donde los expositores a través de la vía remota compartieron sus amplios conocimientos sobre un tema determinado.
Entre ellos, el Ing. Gabriel Abraham Guerra Venegas hizo una exposición sobre Acero de Refuerzo, habilitado y mallas de ingeniería. El Arq. Gregorio de Jesús Macías Palacios se refirió a Obligaciones del Perito Responsable de Obra.
Para el jueves 14 de noviembre, el Ing. Rigoberto Torres Villeda habló sobre Acero Sustentable, mientras que el M.I. Gustavo Montoya Aguilar, vocal de Certificación del American Concrete Institute (ICE) expuso el tema “Siete Métodos de Pruebas Fundamentales al concreto fresco”.
Por su parte, el Ing. Martín Armando Ramírez García, asesor técnico institucional de Cementos Fortaleza, versó sobre “Producción, Transporte y Colocación de Concreto”.
Y el Dr. Édgar Tapia Hernández, de la UAM y Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica se refirió a las Tendencias del Diseño Sísmico en México.
Ya para el viernes 15 de noviembre, el Ing. Juan Alfredo Carmona Rangel abordó el tema de “Mejoramiento de Suelos en Obra Civil y Edificaciones”. Y el Dr. Elio Martínez González, catedrático del IPN, describió la importancia de la “Ética profesional del Perito Responsable de Obra”.
Los siguientes días fueron en forma presencial.