México tiene un gran desarrollo en la industria eléctrica y un importante desafío que tiene que ver con el fortalecimiento de la CFE a través de una fuerte inversión y consolidar la Generación y Distribución por medio de las líneas de transmisión, afirmó el Ing. Édgar Reyes Galbiatti.
Ingeniero Electricista egresado en 1972 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica del IPN, precisó que desde 1991 formó la empresa Reyes Galbiatti Ingeniería y su especialización es el Proyecto Eléctrico.
En entrevista con BIE, el ingeniero Edgar Reyes Galbiatti indicó que desde hace 13 años participa en el Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas que organiza el CME anualmente.
Precisamente el Ing. Edgar Reyes Galbiatti es uno de los conferencistas más destacados que presenta sus ponencias ante un público a nivel nacional, producto de la calidad que posee un Congreso que se ha posicionado en la República Mexicana.
En este contexto, el ingeniero Édgar Reyes Galbiatti ha participado en 13 congresos de los 14 que lleva la organización.
Con el tema “Puesta a Tierra de Sistemas Derivados Separados y no separados y Puesta a Tierra aislada”, fue la temática que este año expuso ante un gran número de ingenieros en las instalaciones del Congreso de Instalaciones Electromecánicas. Son aspectos técnicos que los tiene bien estudiados y que los expone con maestría ante las audiencias que se presentan en el Congreso.
CENACE, BUENA TAREA
Por otro lado, el ingeniero Edgar Reyes Galbiatti expresó que el CENACE, Centro Nacional de Control de Energía, ha desarrollado un importante papel en razón que con el asunto de los apagones, actuó de manera muy responsable y programó acciones a fin de evitar un colapso nacional.
“Fue una acción muy oportuna y se evitaron daños mayores”, subrayó el ingeniero Édgar Reyes Galbiatti.
En otro aspecto, consideró que se debe invertir de manera significativa en la CFE, considerando que es muy importante la Generación y Distribución. Aunque, reconoció, que también deben apoyarse a las empresas del sector privado para contribuir en consolidar el sistema eléctrico nacional.
Todo ello, dijo, se encuentran en los ordenamientos constitucionales en el sentido que un porcentaje es generado por la CFE y el otro porcentaje de parte del sector privado, donde se involucran empresas nacionales y extranjeras.
La entrevista fue realizada en el marco de la clausura del Congreso y reafirmó el importante papel que juega esta actividad en el entorno nacional.

