El programa OPUS cuenta con todas las herramientas para que el empresario de la construcción realice un adecuado manejo administrativo, afirmó el Ing. Gerardo Rivera Madrigal, director general de Asesores Informáticos Empresariales.
Al cerrar el Curso de Actualización Profesional para Perito Responsable y Corresponsable de Obra, el ingeniero Rivera brindó una información pormenorizada de las diversas etapas de un proyecto.
“El programa tiene desde la matriz del proyecto hasta la entrega del presupuesto que incluye la planeación, el monitorio y el control de obra”, dijo Rivera Madrigal.
Al estar automatizado el programa de Opus, se cumplen con todos los requerimientos en el renglón fiscal.
Es conveniente contar con mejores estrategias que nos permita llegar hacia el objetivo, respaldado inclusive con Inteligencia Artificial, apuntó Gerardo Rivera.
Ante un numeroso auditorio de ingenieros y arquitectos, el director general de OPUS, indicó que el gobierno ha incrementado medidas fiscales, combatirá la evasión de gravámenes y como resultado busca aumentar la recaudación fiscal.
En este sentido se ha creado una agencia de Transformación Digital que a través de un canal digital, se cuente con la facilidad para hacer todo tipo de trámites y gestiones vinculantes a nivel federal, estatal y municipal.
Por lo tanto, se requiere de un software que cumpla con ciertas especificaciones y se necesita estar convencido para conocer y manejar tales necesidades.
Por consecuencia, se harán cursos sobre la materia con el tema Desafíos de la Contabilidad en la Era Digital. Por lo mismo, Asesores Informáticos Empresariales entregó premios y regalos de descuento a quienes resultaron favorecidos con un sorteo para acceder a tal capacitación.
En la presentación del programa OPUS, el ingeniero Rivera fue auxiliado por la Ing. Alicia Torres.
![](http://bieindustrial.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/Comunidad-de-Normativas-1024x342.png)