*Conferencia del Dr. Alfonso Luna Herrera en Curso de Actualización Profesional
Hay signos evidentes de falta de agua en la zona conurbada de Veracruz y ello tiene que ver con el incremento de la población, que se duplica cada 20 años y porque se cuenta con tan sólo dos plantas, una hecha por ingleses a principios del siglo XIX y la otra por el gobernador Agustín Acosta en la década de los 80.
Así, en términos generales, el Dr. Alfonso Luna Herrera, resumió la problemática en materia de agua potable y que los 85 pozos que se tienen ya no son suficientes para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Estos conceptos fueron vertidos durante la conferencia Escasez de Agua y Urbanismo, que ofreció el Dr. Alfonso Luna a los ingenieros y arquitectos que se dieron cita en el Curso de Actualización Profesional para Peritos Responsables y Corresponsables de Obra, 2025.
Especialista en el tema, Luna explicó que en estos años tampoco se ha hecho infraestructura para almacenar el agua, lo que se suma a los factores ya descritos.
Hace ya 50 años se hablaba de esta problemática y comentó que su progenitor César Luna Bauza, quien fue jefe del Centro de Previsión del Golfo, ya mencionaba esta situación que podría derivar en una escasez del vital líquido.
Dijo que un litro por segundo brinda servicio a 100 viviendas, equivalentes a 400 personas. Sin embargo, se pierde un 35 a 40 por ciento del suministro a causa de las fugas en las maltrechas tuberías.
Otro factor que juega en contra es que ya no se pueden perforar más pozos, apuntó el Dr. Luna Herrera.
Hay algunos proyectos alternos que se han planteado, pero que al momento no han sido factibles. Uno es que el afluente del Río Cotaxtla se desviara hacia el río Jamapa y, otro, sobre un desarrollo de plantas desalinizadoras que han hecho empresarios israelitas.
En la parte de preguntas, varios ingenieros hicieron sus interrogantes para conocer qué medidas se podrían adoptar y que el Dr. Luna basó también en observaciones de especialistas en el tema local.
El Ing. Sergio Aguilar Rivera y el Ing. Juan Soto de la Cruz le entregaron un reconocimiento al Dr. Alfonso Luna por su interesante exposición.