*Fue la recomendación de un panel de especialistas en el XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas
Al participar en el panel “Infraestructura, Normatividad y Futuro Industrial: Retos y Visión desde la Ingeniería y el Sector Productivo” en el XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas, especialistas esbozaron la necesidad de invertir en infraestructura y actualizar las normas cada cinco años por lo menos para cumplir con los requerimientos mínimos y con criterios de eficiencia y calidad.
Bajo la conducción del Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez, el Ing. Aquiles Manuel López Marín, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, destacó el Plan México, propósito de obtención de metas y repotenciar líneas de transmisión que requieren inversión y tecnología.
La Ing. Eurídice Ibarlucea, manager México de National Fire Protection Association, expresó que una norma es seguridad y nos lleva hacia la confianza, aunque es necesario que haya una revisión. Dijo que la FPDA tiene más de 129 años de existencia.
Por su parte, el Dr. Pinilla, en la parte de moderación, expresó que es conveniente construir más y se cuente con mejor infraestructura eléctrica para que el sistema funcione en forma óptima.
A la vez, el Ing. Eduardo Llamas Esparza, presidente de la Federación Mexicana de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y ramas afines de la República Mexicana (FECIME), puntualizó que es recomendable pugnar por normatividad vigente, toda vez que en 2018 sólo se hicieron cambios en el orden ortográfico.
El Ing. Aquiles López Marín expresó que hay condiciones de competitividad dentro y fuera, cuyas experiencias indican que las industrias del zapato y textil fueron desplazadas por manufacturas de mala calidad.
Eurídice Ibarlucea recordó que sobrevive el que más se adapta, de acuerdo a Darwin y alertó sobre disponer de criterio y discernimiento. Todos tenemos áreas de oportunidad y, en tal sentido, la IA nos puede ayudar en nuestros objetivos y es loable escuchar las necesidades del cliente.
“La capacitación y certificación son elementos claves para tener un cliente satisfecho”, dijo, por su parte, el Ing. Eduardo Llamas Esparza, presidente de la FECIME.
El Dr. Juan A.Pinilla, en su intervención como moderador, anotó que siempre es aplaudible recurrir a la lógica y sentido común para lograr las metas propuestas.
Los especialistas dieron respuesta a las interrogantes planteadas por el auditorio.