VISITAS: 133460

NECESARIO QUE LOS EMPRESARIOS VERACRUZANOS INVIERTAN EN CAPACITACIÓN DE SU PERSONAL: LIC. FANNY PULIDO

Un reto fundamental que tienen las empresas veracruzanas en la actualidad, es la necesidad de invertir en la capacitación para el desarrollo del capital humano, afirmó Estefanía Martínez Pulido, licenciada en Mercadotecnia y especialista en consultoría empresarial.

Al reunirse con miembros de la MESA DE CAFÉ del Gran Café de la Parroquia de los 200 Años, que preside el Ing. Ulises Cervantes Espinosa, Fanny Pulido, como es conocida, alertó sobre la importancia que tiene la capacitación hacia el personal no solo en protocolos, sino en gestión emocional e integración laboral, ya que en ello se reflejan mejores ventas a mediano y largo plazo.

“No hacerlo, en consecuencia, puede generar el desplome de la productividad y también la rotación excesiva de personal, que es algo con la que muchos negocios y empresas, lidian hoy en día”, dijo Pulido.

Mujer joven, segura de sí misma, expresó que al estudio de la Mercadotecnia, le siguió en consonancia casi lógica, el manejo de la inteligencia emocional, integración de equipos, motivación y desarrollo de las capacidades laborales.

“Es recomendable que el empresario adopte la premisa básica de capacitar y motivar a su personal más allá de las labores, porque ello propiciará mejores resultados laborales, bienestar emocional del personal, fidelización y consolidación de su empresa”, subrayó Fanny Pulido.

Con fluidez en el lenguaje, Fanny Pulido reconoció que a nivel nacional no se tiene una buena percepción sobre la actitud de los trabajadores veracruzanos, por lo que es conveniente trabajar en ese renglón de una mejor formación.

NECESIDAD DE INTEGRACIÓN

Al profundizar sobre el tema laboral y la familia, Estefanía Martínez indicó que es recomendable que a nivel familiar haya una mayor integración, más atención hacia los hijos y que no haya libertinaje que propicia los diferentes escenarios donde menores de edad están expuestos a sustancias tóxicas, entre otras cosas.

“Esto debe propiciar conciencia entre las familias para que haya una mayor comunicación con sus hijos, que puedan generar confianza, y esto puede reforzarse a través de conferencias, talleres  y conversaciones en los centros educativos para abordar esta problemática familiar”, afirmó la licenciada en Mercadotecnia por el Tec Milenio.

Para concluir, expuso que es importante trabajar sobre la inteligencia emocional porque ello se encuentra ligado con nuestras decisiones y eso es la base en la vida de todas las personas.

A esta reunión acudieron los arquitectos Rodolfo Poblete Saldaña, Juan Manuel Rebolledo Torres, Marcos Reyes Fierro, Domingo Ibarra Mandujano y los ingenieros José Alfredo Sánchez, Gerardo Rivera Madrigal, Pedro Arias Ávila, Rafael Muñoz Fernández, Jaime Pérez Álvarez y Eduardo Ángel Lagunes Vasto.

En la parte final, Fanny Pulido escribió unas palabras en el libro de Invitados que le proporcionó el Ing. Ulises Cervantes y que forma parte del protocolo.