*Aporta una metodología para mejorar el servicio y flujo de los procesos penales
*Es candidata a magistrada federal en materia penal, con 25 años de experiencia. Coincidió una tarde en la MESA DE CAFÉ
La edición del libro COMPLIANCE JUDICIAL Supuestos casos de corrupción en el proceso penal: un mapa de riesgos para solucionarlos; es una audaz obra que tiene el propósito de coadyuvar, contar con elementos de control y que se actúe conforme a Derecho.
Esta es una propuesta que ha realizado la Dra. Teresita Reyes Alpírez, candidata a magistrada federal en materia penal, con 25 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación y que ahora contiende en la búsqueda de una posición.
En una reunión con los miembros de la MESA DE CAFÉ del Gran Café de la Parroquia de los 200 años, presidida por el Ing. Ulises Cervantes, Teresita, con dos maestrías, una en derecho privado y otra en derecho penal por la UCC y con un doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas por la UV, agregó:
“Estamos en un parteaguas histórico y lo que era impensable ante un indestructible Poder Judicial de la Federación, ahora enfrentamos un proceso que no tiene marcha atrás y que sólo el tiempo dirá cuáles serán los beneficios”.
Teresita es reflexiva y añadió: Es verdad que el Consejo de la Judicatura Federal tenía grandes posibilidades de ampliar y crear nuevos juzgados y tribunales, pero no se proyectó, a pesar que tuvo la opción de desarrollarlos.
Asimismo, la Dra. Teresita Reyes apuntó que con la obra que ha creado, con fecha octubre de 2024, 273 páginas y con prólogo del jurista Miguel Ontiveros, es una invitación para que el Poder Judicial atienda casos de corrupción y detener –en el caso que así lo sea- conductas incorrectas, con base a elementos de control.
Con ello otorgaría certeza a los operadores jurídicos para que actúen conforme a Derecho. La consecuencia sería también agilizar procesos penales, anotó, agregando que el término Compliance es Cumplimiento Normativo.
“Tengo la confianza en obtener el voto del electorado”, les dijo a los arquitectos Juan Manuel Rebolledo Torres, Rodolfo Poblete Saldaña y los ingenieros Pedro Arias Ávila, Rafael Muñoz Fernández, Jaime Pérez Álvarez, Gerardo Rivera Madrigal; C.P. Ramón Ortega Díaz y Lic. Héctor M. Saldierna.
A la licenciada Reyes, le acompañaron sus amistades en una tarde-noche de café, las profesionistas Roxana Blanco, Paz Grajales y Beira Reyes Ordóñez. Una cena-merienda convertida en un agradable y nutrido encuentro para reflexionar el voto de este primero de junio próximo.