VISITAS: 165796

UN ÉXITO ABSOLUTO LA XII EDICIÓN DEL CERTAMEN ESTATAL DE ORATORIA EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DEL INGENIERO

Un éxito total fue la celebración de la XII edición del Certamen Estatal de Oratoria, donde nueve participantes de carreras de Ingeniería expresaron sus ideas y pensamientos en los que destacaron las fortalezas de la nación, sentirnos orgullosos por nuestro pasado glorioso y crear conciencia para ser mejores ciudadanos.

Organizado por el Comité del Día Nacional del Ingeniero y la revista Bieindustrial y con la anfitrionía de la Universidad Cristóbal Colón, los alumnos de diversas instituciones en la entidad pronunciaron excelentes piezas oratorias.

Ricardo Álvarez Hernández, alumno de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres” obtuvo el primer lugar al abordar el tema sobre la necesidad que los ríos, mares y lagunas no se conviertan en depósitos de basura, siendo conveniente haya conciencia y que, en su caso, la institución les ha inculcado valores para el respeto de las especies y el medio ambiente.

Diana Pale Molina, representante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana y segundo lugar del Certamen, dijo que debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y cultura. Como ingenier@s mexican@s somos capaces de lograr lo que nos proponemos.

“México es una nación solidaria y humana, con gran capacidad. Olinia, el auto eléctrico, es una respuesta a la necesidad que México emerja hacia el desarrollo y aprovechar en consumir lo que aquí se fabrica”, precisó Gerardo Yeray Chelius Altamirano, alumno de la Universidad Cristóbal Colón y tercer lugar del Certamen.

Participaron también, con buenas exposiciones, Hilda Hernández Rodríguez e Ignacio Sotelo Méndez, del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza. Todos ellos en fase de improvisación.

 

También Jesús Manuel Montiel Melchor, representante de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, Valeria Palacios Cruz, representante de CEULVER; Andrea Dessiré Pérez Freman, representante de ITBOCA y Gisel Daniela García Gayoso, de CESUVER.

La entrega de reconocimientos fue presidida por el Ing. Francisco Ortiz Martínez, presidente del Comité de Festejos del Día Nacional del Ingeniero, acompañado de la Mtra. Yolanda Lagunes Paredes, secretaria y el Ing. Richard Rivera González, tesorero del Comité.

El Lic. Héctor M. Saldierna Martínez, coordinador ejecutivo del Certamen, dio la bienvenida y agradeció el apoyo de personas que hicieron posible la realización de esta importante actividad cultural.

Estuvieron presentes el padre Javier Alonso Arroyo, rector de la Universidad Cristóbal Colón; Ing. Ramón Palet Naranjo, jefe del área Académica de Ingeniería, así como invitados distinguidos: Ing. Dante Guzzi, Ing. Víctor M. Leyva Negrete y el Lic. Luis Fernando Perera Escamilla.

Formaron parte del Jurado: Ing. Alberto Peña Nava, Mtra. Ángela María Gutiérrez de Perera, Dra. Jaqueline Cervantes Rodríguez e Ing. Alberto Peña Segura.

Dirigió el programa, magistralmente, el Ing. Sergio Román Jara y con el respaldo logístico de la Mtra. Carmina Aguirre Torres y el Ing. Richard Rivera, quien diseñó los trofeos, adicional a los reconocimientos y premios en efectivo a los tres primeros lugares.

Al inicio e intermedio se presentó un número musical con arpa, a cargo del artista Ismael Cabrera y en la parte final se tuvo la actuación del Ballet Folklórico de la UCC, que culminó con un ágape y convivio.

 

.