Conferencia del Ing. Eduardo Leal en el XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas
“El monitoreo eléctrico es fundamental, ya que permite la recopilación y análisis de eventos eléctricos, lo que facilita una mejor toma de decisiones”, afirmó el Ing. Eduardo Leal, ejecutivo de la empresa Metimur, durante su participación en el XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas.
Durante su conferencia, Leal destacó que, en el contexto actual, el Código de Red establece requisitos específicos que deben cumplirse para no afectar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. En este sentido, subrayó la importancia de implementar procesos basados en medición, análisis, gestión, control y prevención.
Leal, ingeniero eléctrico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, explicó que el mantenimiento preventivo busca conservar las instalaciones eléctricas en condiciones óptimas, reduciendo riesgos y fallas. Por su parte, la medición permite saber con precisión el consumo eléctrico, de cada uno de los equipos como compresores, sistemas de aire acondicionado y otros dispositivos relevantes, además te ayuda a identificar y predecir posibles fallas o ineficiencias del sistema eléctrico.
Enfatizó además que la gestión energética no solo se enfoca en el control operativo, sino que tiene como finalidad generar ahorros significativos. “La creciente demanda energética está superando a la oferta, lo que hace indispensable optimizar el consumo en todos los niveles”, reflexionó.
Al finalizar la ponencia, el Ing. Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Veracruz (CIME), entregó un reconocimiento al Ing. Eduardo Leal por su destacada exposición.