Por: Ing. Víctor Montalvo
La generación Distribuida en México ha dado un cambio trascendente en este 2025. Aumentó el límite legal de 0.5 a 0.7 MW, lo que representa grandes oportunidades de realizar instalaciones de sistemas fotovoltaicos de mayor capacidad sin necesidad de permisos y pagos ante la CNE.
Reduciendo costos y mejorando la cantidad de potencia que se puede inyectar a la Red General de Distribución.
Esto deriva en una mejor oportunidad de incrementar la potencia de los sistemas ya existentes, además de poder realizar nuevos proyectos de estos sistemas con mayor capacidad de hasta 0.7 MW.
Esta regulación era esperada por el sector eléctrico desde hace años, ya que en otros países se tienen limites de 1 MW y hasta 5 MW, como en Costa Rica o Brasil.
Con esto se da impulso a las energías limpias y se mejora el mercado eléctrico generando mas fuentes de empleo y activando las economías locales por regiones sobre todo en los lugares donde el consumo de energía es grande por el uso de aires acondicionados y refrigeración, además de ser incentivo a las empresas privadas y edificios gubernamentales.
La Generación de energía eléctrica bajo el esquema de Generación Distribuida se define como aquella
que se interconecta a la Red General de Distribución en media o baja tensión, con el límite para la capacidad instalada permitida menor de 0.7 MW. Se mantiene la exención del requisito de contar con un permiso de generación emitido por CNE.
Para la interconexión de la generación distribuida, el acceso al Sistema Eléctrico Nacional estará sujeta a factibilidad técnica que los determina las Zonas de Distribución de CFE, además se podrá vender la producción de Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista a través la Suministradora de Servicios Básicos (CFE) en términos de modelos de contrato y metodologías de contraprestaciones definidos por CNE.
Se mantiene la posibilidad de vender energía generada mediante Generación Distribuida dentro de una red particular sin requerir de un permiso de comercialización, como en Condominios, Plazas Comerciales