Los empresarios deben conocer el nivel de riesgo que están expuestos los trabajadores, basados en las normas en las que tienen que ajustarse en su diseño, construcción y operación, afirmó el Ing. Carlos Armando Zaleta Ríos, Tercero acreditado ante la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado.
Al exponer el tema Análisis de Riesgo en Edificaciones en el Curso de Actualización Profesional para Peritos Responsables y Corresponsables de Obra, 2025, el ingeniero Zaleta puntualizó que el artículo 88 de la Ley de Protección Civil solicita Dictamen de Riesgo cuando se va a construir.
De acuerdo a la Norma 31, prevé situaciones determinadas por propiedades intrínsecas de los agentes químicos, físicos o condiciones inseguras que pueden provocar daños materiales.
¿Cuál es el peligro?, se preguntó. No contar con un equipo de seguridad, con lo que te puede provocar un daño. Por ejemplo, caerse de una escalera al no disponer de protección.
Durante la conferencia, el ingeniero Zaleta contestó preguntas que le formularon los ingenieros ante los conceptos vertidos. Fue una comunicación en ambos sentidos.
Al término de la conferencia, el Ing. Sergio Aguilar, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, le entregó un reconocimiento por su participación.